TAPA DEL DÍA: La Municipalidad de Pergamino se tiñó de rojo como símbolo de compromiso en la lucha contra la poliomielitis, uniéndose a numerosos edificios públicos alrededor del mundo que se iluminaron en el marco de la Jornada Mundial de Lucha contra la Polio. La acción se realizó a pedido de los integrantes del Rotary Club Cruce, quienes destacaron que el color rojo representa esperanza, fuerza y compromiso con un mundo libre de esta enfermedad contagiosa. La iluminación del Palacio Municipal se mantuvo durante la semana del 24 al 28 de octubre, coincidiendo con la Semana de la lucha contra la polio. “Esta conmemoración busca concientizar sobre la necesidad de erradicar la poliomielitis, enfermedad que afecta principalmente a niños menores de cinco años, y mantener viva la conciencia pública sobre esta causa. Agradecemos al Municipio por hacerlo posible”, expresaron desde Rotary. Desde 1988, Rotary International, junto a la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, impulsan la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Cada 24 de octubre, Día Mundial contra la Polio, se resaltan los esfuerzos globales para eliminar esta enfermedad y la importancia de la vacunación para proteger a los niños. También se reconoce el rol fundamental de madres, padres, cuidadores, personal de salud y voluntarios en garantizar que las vacunas lleguen a todas las comunidades. La poliomielitis se transmite principalmente de persona a persona por vía oral, a través del agua o alimentos contaminados con materia fecal de alguien infectado. Una vez en el intestino, el virus se multiplica y se propaga. Aunque es altamente contagiosa, puede prevenirse mediante la vacunación, convirtiéndose en un ejemplo claro de cómo la acción colectiva y la ciencia pueden salvar vidas. Con esta iniciativa, Pergamino se suma a un esfuerzo global que busca no solo iluminar edificios emblemáticos, sino también mantener viva la conciencia pública sobre la vacunación y la erradicación de enfermedades que, como la polio, pueden dejar secuelas irreversibles en la infancia. TAPA DEL DÍA